12 Cuentos infantiles para superar la timidez y o el miedo al ridículo

De los mismos autores que el Emocionario surge este libro que nos descubre 40 emociones por medio de actividades, curiosidades, citas, juegos mentales y sugerentes ilustraciones. Porque descubrir y conocer nuestras emociones es todo un arte y con él nos ayudan al arte de darle la vuelta a las emociones y encontrar caminos a aquellas emociones que nos paralizan. «Lo que he intentado es ayudar a los padres a que enseñen gestión de emociones niños libro a sus hijos desde que son muy pequeños a saber que no pasa nada si las cosas salen mal, que no pasa nada si nos dicen que no.

Emma Enfadosauria (a partir de 6 años)

Este cuento engloba 12 minicuentos que abordan con gran ingenio y sutileza el enfado, la gestión de la ira y otras emociones. Una herramienta muy útil para trabajar con los más peques de la casa. Calma (editorial Tramuntana) nos cuenta la historia de Dora y Juan, dos amigos que se enfadan y pelean pero ¡quieren arreglarlo! Con este libro tu hijo descubrirá cómo gestionar las peleas y enfados normales y verá cómo pese a poder estar triste o enojado siempre hay salida si se mantiene la calma. La tristeza puede crear una carga incómoda y dolorosa, como le pasa a Ana. Pero la historia nos cuenta que si contamos lo que sentimos a las personas que queremos, podemos aligerar ese pesar y vernos aliviados.

  • Es una herramienta ideal para que padres, educadores y terapeutas trabajen con los niños, ofreciendo un enfoque práctico.
  • Un cuento que refleja a la perfección las temidas rabietas y cómo poder gestionarlas.
  • A través de estas historias, los niños no solo aprenden a identificar sus propias emociones, sino que también descubren que la frustración es una parte natural del proceso de aprendizaje y crecimiento.
  • Una bella historia de un niño que se dedica a robar sonrisas para que otros, en ese mundo gris donde vive, consigan reír con sus trucos.
  • Su enojo es tal que la hace pataletear, gritar, correr y llorar.

Algunas personas son exasperantes; otros son maestros en hacerte perder la calma; sin embargo, la mayoría de las personas hacen lo que hacen sin pensar en cómo reaccionará o se sentirá. Eso sucede, no porque la gente sea insensible, sino porque todos sabemos (solo) lo que tenemos en mente. Lo que alguien más está pensando o sintiendo, solo puedes adivinarlo.

Los 19 mejores libros sobre manejo de la ira (para leer en

Puedes descargarte gratuitamente en su web el invento y descubrir varios recursos educativos para seguir trabajando las emociones. Del revés, la peli de Pixar, es una obra maestra en tratar este tema. Y una de las cosas más rompedoras que enseña es cómo las emociones en nuestra vida no están compartimentalizadas. El subgénero más abundante en este mundo de los libro ‘pastilla’ para niños es, sin duda, el de las emociones. Me refiero a los libros que tratan sobre el mundo de las emociones.

Los miedos del capitán Cacurcias

Una forma de ver diferente el amor porque en este caso puede ser entre hermanos, entre amigos, entre novios…. Se trata de una guía de las emociones básicas donde el o los personajes pueden personalizarse y hasta puedes hacer un muñeco con el que seguir trabajando las emociones al margen del libro. Lo bonito de este libro es que puedes hacer que tus hijos sean los personajes y empaticen aún más con las emociones que en el libro se tratan. Un libro lleno de preciosos peces dibujados sobre fondos contrastantes adentran al primer lector en el mundo de las emociones.

Leer y tener una buena educación emocional en la infancia evita trastornos del aprendizaje y emocionales. Por eso empecemos a educar desde pequeños con libros infantiles. Este cuento infantil sobre la ira ha salido de la pluma de Mireia Canals Botines y forma parte de una colección más amplia para ayudar a los niños a identificar y gestionar sus emociones. La historia versa sobre un niño llamado Javier que cuando se enfada le sale la cola de un dragón y rompe todo lo que encuentra a su paso.

La ansiedad no se soluciona de un día para otro, pero con amor, paciencia y las herramientas adecuadas, puedes acompañar a tu hijo hacia un lugar más seguro y tranquilo. Al final del día, no importa cuántas historias leas o cuántas herramientas utilices; lo que realmente cuenta es que tu hijo sienta que, pase lo que pase, siempre estarás ahí para él. Este libro es una guía útil para padres y educadores que buscan un enfoque práctico y cercano para acompañar a los niños en el manejo de la ansiedad, promoviendo el bienestar emocional en toda la familia. Este es un libro de cuentos protagonizados por niños y niñas que se enfadan como tú y como yo cada vez que se enfrentan a la frustración.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Lo importante es acompañar adecuadamente a los pequeños en sus emociones, para que puedan ir superando los miedos a medida que van apareciendo y así ganar autoconfianza, a la vez que se refuerzan los vínculos familiares. El oso Raposo empezó a asustar a los otros animales debido a su mal humor. Entonces los animales decidieron convocar una reunión para intentar averiguar qué le estaba pasando.